A diferencia del
Hajj que tiene unas fechas exactas para realizarlo, la
Umrah se puede realizar en cualquier momento del año, aunque es recomendable llevarla a cabo en los meses de Peregrinación. La realización de la
Umrah es obligatoria para todo musulmán y musulmana, al menos, una vez en la vida. También hay que saber que, los rituales que conlleva la realización de la
Umrah son menores en comparación con los del
Hajj.
Tawaf
Este ritual es llevado a cabo por millones de fieles a lo largo del año que tienen que cumplir con una serie de condiciones para que la
Umrah sea válida. Estas condiciones son: que la persona tenga la intención de realizar la
Umrah, la ablución mayor, tener cubiertas las partes del cuerpo que se consideran
Awrah, realizar las siete vueltas completas alrededor del
Kaaba, asegurarse de comenzar y terminar donde se ubica la piedra negra, circunvalar la
Kaaba completa en sentido contrario a las agujas del reloj, rodear la
Kaaba dejando que ésta quede sobre nuestro lado izquierdo y, realizar las vueltas de manera continua una tras otra, pudiendo realizar una pausa solo bajo una excusa válida.
Saí
Una vez terminada la
Tawaf (dar la vuelta a la
Kaaba), es recomendable tocar la piedra negra con la mano y besarla directamente con los labios. Aunque debido a la situación actual del Covi-19, también se puede tocar con un bastón u otro objeto que llevemos en la mano, y luego besarlo. Otra opción más recomendable sería apuntar la mano en dirección de la piedra.
Una vez finalizada la
Tawaf, se realizaría el siguiente paso: la
Sa´i. Aquí, el fiel debe recorrer de un lado a otro el camino que separa las dos montañas llamadas
Safa y
Marwa.
Los cinco Miqat
Los fieles también tienen la obligación de mantenerse en un estado de
Ihram, es decir, tienen que someterse a una purificación tanto física como psicológica. Además de esto, los hombres se tienen que cortar las uñas y la barba, afeitarse la cabeza y usar una prenda blanca de dos piezas. En cuanto a la vestimenta de las mujeres, no se prescribe ninguna vestimenta particular, por lo que se puede usar cualquiera mientras cumpla con los requisitos de la
Sunnah.
Hay que recordar que, para dar comienzo al ritual del
Umrah, no se puede viajar directamente a la
Kaaba, sino que se deben recorrer primero cinco lugares (
Miqat) que se encuentran alrededor de
La Meca con el propósito de que el musulmán o la musulmana lleguen a un estado de pureza requerido antes de llegar a la
Kaaba. Estos puntos de pasaje son:
Dhu’l-Hulayfah, Juhfah, Qarn al-Manazil, Dhat Irq, Dhat Irq, y
Taneem.
Umrah en el Corán
Y con esto habríamos cumplido con uno de los pilares fundamentales del Islam como se menciona en la
aleya 97 de la
Sura de la Familia de Imran:
“En ella hay signos claros: La estación de Ibrahim; quien entre en ella, estará a salvo.Los hombres tienen la obligación con Allah de peregrinar a la Casa, si encuentran medio de hacerlo. Y quien se niegue… Ciertamente Allah es Rico con respecto a todas las criaturas.”